El bitcoin es una criptomoneda o moneda digital válida para contabilizar y transferir valor. Fue creada en 2009 y desde entonces han aparecido miles de nuevas criptomonedas aunque el bitcoin sigue siendo la más importante. Se basa en
Los contratos por diferencias (CFDs) tienen alto riesgo para comenzar como inversores minoristas si no se conoce bien el negocio, porque se trabaja por encima de la disponibilidad, lo que acelera el proceso de enriquecimiento pero también el de
Las criptomonedas son dinero digital que permite el intercambio de valor sin intermediarios, directamente de comprador a vendedor. Pueden ser contratos, propiedad intelectual, acciones o cualquier propiedad con valor. El sistema reduce el coste
La mayoría de la gente tiene miedo a invertir por desconocimiento y/o por el miedo a perder. Pero se puede reducir mucho el riesgo de perder invirtiendo con conocimiento, con prudencia y diversificando la inversión. Se trata de aceptar una
La actual crisis económica va a tener consecuencias devastadoras, se necesitarán años para recuperarse. Un efecto será la devaluación del dinero guardado en el banco. Para evitarlo hay que moverlo: invertirlo en activos financieros, invertir en
Las finanzas descentralizadas, DeFi (decentralized finance), son una alternativa global y abierta a los servicios financieros tradicionales (ahorros, préstamos, trading, seguros, etc.) haciéndolos accesibles para cualquiera que tenga un
En una coyuntura económica cambiante es difícil predecir la tendencia de la bolsa, la métrica no es definitiva pero hay que conocerla porque ayuda. Veamos los indicadores esenciales para hacer seguimiento de activos financieros, materias primas,
Para empezar a invertir en bolsa hay que hacerlo poco a poco, en pequeñas inversiones diversificadas, para ir aprendiendo. La inversión bursátil es un mundo complejo que requiere conocer la operativa, informarse, analizar la situación, actuar
El confinamiento de la pandemia ha puesto de manifiesto el inminente colapso de la economía, el sistema financiero (fiat) ya no aguanta tanta inyección de dinero (papel sin valor). Ante la previsible quiebra del sistema económico ¿Qué hacer con
La inversión en materias primas y metales preciosos está al alcance de todos los ahorradores. En sus diversas formas (oro, plata, minería, etc.) es un mercado de refugio en momentos de incertidumbre y en los repuntes de inflación.
Invertir en vivienda. En crisis económicas con prolongados repuntes de inflación el dinero inmovilizado pierde valor. Para resguardarlo o incluso obtener beneficios hay hay que comprar bienes tangibles o invertir en activos financieros. Una de
La crisis económica de 2020 es profunda y la recuperación va a costar años. Es una situación que puede afectar negativamente a los ahorros guardados en el banco. Así que en muy conveniente seguir la evolución de los acontecimientos y ver las
La ratio precio-beneficio señala cuántas veces se paga con el precio de la acción el beneficio neto anual (después de impuestos); dicho de otra manera, cuántos años se tarda en recuperar la inversión con los beneficios netos que deja la empresa.
El Foro Económico Mundial y el FMI están impulsando el "gran reseteo" de la economía global. Dicen que hay rupturas de mucho tiempo en nuestras economías y sociedades, que se han puesto de manifiesto con la pandemia, y pretenden construir un
La tecnología blockchain, cadena de bloques con información asegurada criptográficamente, fue creada en 1991 por Stuart Haber y W. Scott Stornetta. La idea inicial era registrar documentos sin que pudieran ser modificados. Se hizo notoria en